NUESTRO INICIOS
¿Cómo se llama el centro educativo y porqué lleva ese nombre?
El Instituto de Educación Básica por Cooperativa nació de la idea de la Junta Directiva del Comité Único de Barrio de la Colonia Santa María la Paz II zona 21 de la Ciudad de Guatemala. Debido a que los jóvenes que egresaban de la Escuela Ramiro de León Carpio y otras que circundan la comunidad no eran recibidos en el Instituto Justo Rufino Barrios de la misma zona.
​
Se elige el nombre Ramiro de León Carpio, por que este personaje ayudó para que este asentamiento humano lograra legalizar sus terrenos y además que como vicepresidente apoyó para la construcción del edificio que se ocupó como centro educativo en los años 2005 -2011 en joranda vespertina.
​
Trasladándonos a nuestra nueva y actual ubicación sobre la Calzada Justo Rufino Barros 3-38 Guajitos zona 21.
¿En qué año fue fundado?
El día seis de septiembre del año dos mil cuatro convocamos a la comunidad, maestros y maestras así como a la señora directora de la escuela y por su puesto al supervisor de distrito para proponer dicha iniciativa. En esa reunión se acordó el funcionamiento del Instituto a partir de enero del año dos mil cinco, se eligió a la Junta Directiva de la Cooperativa de Educación con el visto bueno del Supervisor y se elige el nombre: Ramiro de León Carpio.
¿Quién fue el primer director o directora?
Iniciamos el dieciocho de enero de dos mil cinco siendo la directora la profesora Silvia Rosil.
​
¿Quiénes fueron los primeros y las primeras docentes?
Los profesores Francisco Quinich, Ronald Caal, Abimael Chávez, y las profesoras Mónica Camposeco, Claudia Ramírez e Hilda Castillo, quienes decidieron colaborar con un salario muy abajo del mínimo.
Para finales del año dos mil seis se concretó el subsidio de la Municipalidad capitalina, fungiendo como directora la profesora Miriam Cruz. Para abril de dos mil siete asume la profesora María Teresa Sánchez.
​
​​
¿Con cuántos y cuántas estudiantes empezó a funcionar la institución?
De los veinticuatro alumnos que iniciaron en básico aquel dieciocho de enero de dos mil cinco, dos egresaron de tercero básico en octubre de dos mil siete, siete en noviembre del mismo año, dos en enero de dos mil ocho, dos no se sometieron a recuperación, uno que reprobó sin derecho a recuperación y diez se retiraron en diferentes fechas por diferentes razones (estudios en otro establecimiento, cambio de vivienda, problemas familiares y/o económicos, etc.).
​
¿Qué perfil de estudiantes que se deseaba formar?
Los y las alumnas, además de alcanzar los objetivos educacionales como base de la preparación académica, tendrán la oportunidad de desarrollar su potencial individual, principios éticos, cívicos y valores morales. Siendo la mayor satisfacción que los egresados tengan la capacidad requerida para integrarse a las nuevas exigencias del mundo moderno, con espíritu crítico y constructivo. Competente para continuar sus estudios en el nivel diversificado en cualquiera de las carreras que se sirven en el mismo. Fortalecer en los y las alumnas su propia identidad dirigida al bien común, donde estará en condiciones de valorar el desarrollo de su medio social para contribuir a la formación de un ambiente satisfactorio y disfrutar de él sanamente. Los y las alumnas estarán en disposición de pensar socialmente con espíritu de trabajo, basados en la responsabilidad, eficacia y esmero para poder ser feliz además de cooperativo.
¿En qué valores se inspira la labor docente?
Valores morales: de servicio, amistad, cooperativismo, solidarismo, entre otros, cívicos y éticos inspiran al docente del Instituto de Eduacion Básica de Enseñanza por Cooperativa Ramiro de León Carpio.
![](https://static.wixstatic.com/media/ab681c_f5bdf65a62e14b2b959c9ae82c6ea695~mv2.jpg/v1/fill/w_371,h_571,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab681c_f5bdf65a62e14b2b959c9ae82c6ea695~mv2.jpg)