![](https://static.wixstatic.com/media/ab681c_561e8fa8186b4995b75e591660d3d2fb~mv2.jpg/v1/fill/w_290,h_310,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab681c_561e8fa8186b4995b75e591660d3d2fb~mv2.jpg)
Visión
“Ser una institución educativa líder en la formación educativa por cooperativa y en el campo de la formación integral con excelencia académica, enfocada a desarrollar competencias para promover cambios partiendo de principios y valores morales, éticos y cívicos. Aplicando metodologías innovadoras paralelas a la tecnología, lo que da como resultado personas competentes para desempeñarse eficientemente y así responder a las necesidades que la sociedad guatemalteca les plantea”.
Principios pedagógicos
-
El proceso de enseñanza aprendizaje está centrado en los jóvenes.
-
Se fomentan los aprendizajes significativos.
-
Las y los estudiantes se expresan libremente en forma oral y escrita.
-
Se practican los valores y la convivencia pacífica.
-
Se toma en cuenta los conocimientos previos de las y los estudiantes.
-
Se desarrollan competencias, habilidades y destrezas con los contenidos adecuados a la realidad de las y los estudiantes.
-
Se fomenta el trabajo en equipo y la participación de los miembros de la comunidad educativa.
-
Se respeta la multiculturalidad y se promueve la interculturalidad.
-
Se fomenta la evaluación formativa.
Se cuenta con perfiles de estudiantes y docentes.
Misión
“Somos una institución educativa por cooperativa que brinda formación integral a jóvenes de ambos sexos, cuya preparación comprende el desarrollo de habilidades científico-humanistas, con aplicación de metodologías innovadoras paralelo a la tecnología, practicando sólidos valores morales, éticos y cívicos, y fortaleciendo el espíritu de servicio, lo que les permite formarse con excelencia y competentes para poner de manifiesto todo su aprendizaje”.
Valores
En el INBACO Ramiro de León Carpio se fomenta La promoción de una formación ciudadana que garantice experiencias que construyan una cultura de paz sobre la base de los valores de respeto, responsabilidad, cooperativismo, solidaridad y honestidad, en concordancia con la democracia, el estado de derecho, los derechos humanos y, ante todo, con la participación orgánica de la comunidad educativa y las organizaciones e instancias que tienen la representación de las diferentes comunidades que circundan la institución.
![](https://static.wixstatic.com/media/ab681c_9322ce3eb32f4eed9e88c201b8fb7138~mv2_d_1276_1575_s_2.jpg/v1/fill/w_286,h_440,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab681c_9322ce3eb32f4eed9e88c201b8fb7138~mv2_d_1276_1575_s_2.jpg)